La sanción impuesta este martes a Edesur, por la que la distribuidora eléctrica deberá pagar más de $132 millones a los usuarios afectados por los apagones de diciembre, es la primera de un conjunto de indemnizaciones que la empresa deberá pagar a los clientes por lo ocurrido durante los meses de verano , según destacó este viernes el Ente Nacional Regulador de la Energía Eléctrica (ENRE).

“Mediante la Resolución 362/2023 suscrita por el Contralor del ENRE, Walter Martell, se precisó la sanción definitiva que deberá pagar la distribuidora Edesur a los usuarios afectados por la prolongada restricción de suministro registrada entre el 5 y el 12 de diciembre de 2022”, señaló el organismo en un comunicado. .

Según los lineamientos del ENRE, “la empresa deberá pagar un total de $132.665.280 en concepto de indemnización, monto que será distribuido entre los usuarios que se vieron afectados por cortes de más de 10 horas”.

(Entrevista con Walter Martell)

Además determinó que «el distribuidor deberá abonar el importe de la indemnización correspondiente en la próxima factura emitida sin necesidad de trámite alguno por parte de cada usuario afectado en función del número de cortes en un período determinado».

«La sanción es la primera de una serie de sanciones por las que Edesur deberá indemnizar a los usuarios afectados por los cortes durante el verano“, señaló el ENRE.

Por su parte, Martello subrayó a Télam Radio que los recortes de febrero y marzo pasado “probablemente resulten en una sanción gravosa desde el punto de vista económico”.

De acuerdo con los lineamientos del ENRE, “la empresa deberá pagar un total de $132.665.280 en concepto de indemnización, monto que será repartido entre los usuarios que se vieron afectados por cortes de más de 10 horas de duración”

“Soy muy consciente de que las multas no solucionarán el malestar causado por los prolongados recortes y las ineficiencias corporativas, pero es mi deber y no dudaré en seguir haciéndolo. Mientras estamos trabajando en las conclusiones del informe del Congreso y la denuncia penal interpuesta”, dijo el funcionario.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *