El Contralor del Ente Nacional Regulador de la Energía Eléctrica (ENRE), Walter Martello, dijo este jueves que el organismo envió notas a las distribuidoras Edesur y Edenor para que el 34% del cobro de sus tarifas se destine «estrictamente» a inversión.

“A través del ENRE les enviamos una advertencia de que el 34% de lo relacionado con el cobro de aranceles afecta estrictamente a las inversiones y que nos fueron enviados dentro de las 72 horas bajo un aviso de penalización que nos impone el contrato de concesión y las desviaciones del mismo por parte de Edesur y Edenor», dijo Martello.

De septiembre a la fecha, Edesur ya ha sido multada con casi 4.000 millones de pesos y Edenor con casi 800 millones de pesos”.

Habla con Radio Télamel funcionario enfatizó que lHuelga en Edesuru de Jorge Ferraresi «condujo a los primeros controles y auditoría del plan de inversiones».

También explicó que Ferraresi visita periódicamente Edesuru junto a los gerentes regionales para «dar seguimiento en el territorio» a algunas obras «que se han comprometido a realizar en tiempo».

@CJS@Entrevista de Walter Martell con Radio Télam

Además, Martello dijo que otro de los objetivos de los recorridos es “obtener información del avance físico de los alcaldes” respecto al cumplimiento de dichas inversiones. «más allá de los controles que realiza el ENRE en materia técnica”.

El contralor del ENRE recordó que “desde septiembre hasta hoy se han enfrentado sanciones en muchos casos ante estas violaciones. En el caso de Edesur por casi 4.000 millones de pesos y en el caso de Edenor por casi 800 millones de pesos”.

“Esperamos sacar adelante esta situación para tener un invierno que tiene que ver con seguir estrictamente lo que se está proponiendo”, concluyó.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *