El Ente Nacional Regulador de la Energía Eléctrica (ENRE) interpuso este jueves una denuncia penal contra las autoridades de Edesur por los presuntos delitos de “fraude por violación de derechos pactados, abandono de personas y perturbación de los servicios públicos”.

Así lo confirmó el contralor del ENRE, Walter Martello, a través de su cuenta de Twitter.


“Por instrucciones del Ministerio de Energía he interpuesto denuncia penal contra las autoridades de Edesur SA por la presunta comisión de los delitos que se enumeran a continuación”, dijo el funcionario.

Martello explicó los ilícitos denunciados son “defraudación por violación de derechos pactados (artículo 173, inciso 11 del Código Penal); abandono de personas (artículo 106 del Código Civil); entorpeciendo los servicios públicos (art. 194 CP)”.

Finalmente, el contralor del ENRE precisó que el caso “está en sorteo para la asignación del juzgado interviniente y el Ministerio Público”.

El ENRE presentó un día antes un reclamo contra la solicitud del Ministerio de Energía, que también le exigió presentar un informe sobre el estado de la concesión a la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Concesiones de Servicios Públicos para que asesore, en su caso, sobre la rescisión de la concesión. . concesión.

Este Es la segunda vez en el año que el ENRE analiza el estado de la concesión de Edesur por reiterados cortes de luz los cuales se encuentran en diferentes barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en el sur y suroeste del Conurbano Bonaerense.

Según datos del registro del ENRE, este jueves un total de 32.447 usuarios se quedaron sin luz en el área otorgada a Edesuru.

Ciudades bonaerenses de la Región Edesur fueron las más afectadas Avellaneda, Gerli, Lanús, Lomas de Zamora, Monte Chingolo, Monte Grande, Remedios de Escalada, Sarandí, Temperley y Wilde.

Cuando CABAlas zonas más afectadas por los recortes son los barrios Almagro, Balvanera, Boedo, Caballito, Flores, La Boca, Monte Castro, Nueva Pompeya, Parque Chacabuco, Recoleta; San Cristóbal, Versalles y Villa Crespo.

Ante la falta de suministro eléctrico, vecinos de varios barrios de la ciudad y del conurbano bonaerense protagonizaron protestas para visibilizar su reclamo por la falta de energía eléctrica.

A esto se suma el hecho de que Los barrios bonaerenses de Almirante Brown, Quilmes, Lomas de Zamora y Avellaneda quedan sin agua potable por corte de luz en la estación elevadora de Quilmesinformó esta tarde la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA).

“AySA informa que debido a la interrupción del suministro eléctrico en la estación de bombeo de Quilmes, se ha afectado el normal funcionamiento del agua potable en algunas zonas de las comunas de Almirante Brown, Avellaneda, Lomas de Zamora y Quilmes”, informó la empresa en una declaración.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *