La deuda de todas las administraciones públicas españolas cerró el ejercicio 2022 en el 113,1% del producto interior bruto (PIB), 5,2 puntos porcentuales menos que en 2021, según datos publicados por el Banco de España.

La deuda pública de España cayó ligeramente un 0,2% el pasado mes de diciembre respecto a noviembre -mes en el que alcanzó un nuevo máximo histórico-, mientras que aumentó un 5,3% interanual por los menores ingresos y el mayor gasto derivados de la crisis de la pandemia y guerra en Ucrania, informa Europa Press.

El Banco Central de España confirma así que el porcentaje de deuda sobre PIB con el que concluyó el año pasado es inferior al objetivo del Gobierno para todo el año 2022 (115,2%)en línea con lo que establece el ejecutivo en el plan presupuestario y está cerca de cumplir la meta a finales de 2023.

La ratio deuda/PIB se redujo así en más de siete puntos desde el nivel máximo alcanzado durante la pandemia.

El escenario propuesto en el Programa de Estabilidad 2022-2025 muestra un descenso progresivo del déficit a lo largo de cuatro años hasta que la ratio deuda/PIB alcance el 109,7% en 2025.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *