Cada 7 de mayo, Argentina celebra el Día de la Industria Minera, en honor a la primera «Ley de Fomento Minero» que fue consagrada por la Asamblea Constituyente el 7 de mayo de 1813a propuesta del consejo de administración.
“Chile comparte la misma cordillera, lo que significa recursos similares, exportó más de 60.000 millones de dólares en minería, quince veces más que Argentina. Son valores similares a lo que exporta la agroindustria acá”. enfatizó el empresario.
Comentó en este sentido la situación actual del sector, que se destaca por su papel en la generación de divisas para el país, es el sexto complejo exportador nacionall, y que según estimaciones de empresas del sector, sobre todo teniendo en cuenta los proyectos de litio y cobre más avanzados, el país duplicaría sus inversiones y triplicaría sus exportaciones para 2032.
Por aquí, la previsión es cuadruplicar la inversión, que puede desembolsar más de 3.000 millones de dólares anuales de media en los próximos diez añosy para el 2032 alcanzarán exportaciones por aproximadamente US$ 12.000 millones.
“Esto significa que la incorporación de la minería a la matriz productiva nacional permitiría una cobertura contracíclica que complemente al sector agropecuario, especialmente en años de sequía”, agregó Mignacco, quien agregó que “el sector genera progreso en regiones del país donde otros sectores generan empleo”. para casi 100.000 personas.
Este número se deriva de la mano de obra directa, mano de obra indirecta y mano de obra utilizada en la industria minera, por esa razón Para los próximos diez años, también se pronostica un aumento de alrededor del 30% en la creación de empleo en varias regiones del país.
El Presidente de la CAEM anunció que la Cámara está elaborando, junto con la consultora Abece, un Índice de Costos Mineros que incluirá los costos de los proyectos de metales y litio. Su objetivo será monitorear la evolución de los costos de operación a partir del seguimiento de variables relacionadas con los principales insumos productivos.
El sector exportó un total de USD 3.860 millones durante 2022, principalmente por el desempeño de sus complejos de oro, plata y litio.
El empleo minero llegó a 37.780 trabajadores en diciembre de 2022, un 9,2% más interanual, y la fuerza laboral femenina ascendió al 28,1%, según datos difundidos este domingo por el Ministerio de Minas.