Al intervenir en el evento Idea Energy Experience 2023 realizado en la ciudad de Neuquén, la ministra de Energía, Flavia Royon, dijo que en 2024 “el balance energético estará entre 8 y 12 mil millones de dólares de saldo positivo”.

El eje de acción en el que Ministro de Economía, Sergio Massa, revelóbasado en la posibilidad oportunidades que para Argentina representa el contexto internacional actual en desarrollo transición energética que hace el pais

Royon disertó en un panel sobre “Políticas públicas para el sector energético”, donde destacó la importancia del desarrollo offshore como parte de su política de transformación energética.

En ese sentido, afirmó que “ costa afuera argentina No es nada nuevo, ya hay un proyecto exitoso como el que está ubicado en la Cuenca de Australia desde hace más de 40 años”, agregó que el 17% del gas que se consume en Argentina proviene de operaciones costa afuera.

El funcionario enfatizó que Oleoducto Néstor Kirchner “Será un punto de inflexión para la matriz energética argentina y permitirá Vaca Muerta puede dar un salto tanto cuantitativo como cualitativo los países en desarrollo puedan aumentar la capacidad de desarrollo del transporte en un 30 por ciento.

“Esta infraestructura permitirá exportar a los mercados regionales, porque Vaca Muerta y el gas argentino claramente no son solo negocios de Argentina, sino que también tienen implicaciones regionales. La primera etapa del gasoducto estará lista, puesta en funcionamiento el 20 de junio”, dijo.

En su presentación moderada por Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy, Flavia Royon señaló el potencial en los asuntos energéticos y económicos que se están dando Desarrollo de litio en Argentina.

“El litio hoy no es un potencial, sino también una realidad. Gracias a políticas continuas a nivel nacional y provincial, el litio se está desarrollando mucho más rápido. Hoy Argentina tiene ampliación de dos proyectos y otros seis están en construcción. Provincias como Jujuy, Salta y Catamarca tienen las tasas de desempleo más bajas de los últimos años. Cuando se trata de inversión extranjera, el litio es lo que moviliza”, aseguró.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *