
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, confirmó este miércoles la detección de gripe aviar en aves silvestres en la provincia de Jujuy y anunció la decisión de declarar el estado de salud para evitar su propagación.
Así lo aclaró Bahillo en rueda de prensa el virus no se transmite a los humanos al comer carne de ave o huevos.
“El Senasa confirmó a última hora de ayer la detección del virus de la gripe aviar en aves silvestres de la especie ganso andino en la provincia de Jujuy”, dijo el ministro.
El titular del Ministerio de Agricultura, acompañado de representantes del organismo de salud y del INTA, también anunció la declaratoria de emergencia sanitaria por gripe aviar en el territorio argentino.
«Además de eso, Uruguay ha reportado la presencia de esta enfermedad en cisnes de la región de Maldonado“, así como el hecho de que varios países del continente han reconocido la presencia del virus, agregó Bahillo.
Tras explicar que el virus se transmite «a través de las aves migratorias», recordó que «antes de la detección hace semanas en Bolivia, aumentamos la vigilancia».
También precisó que «este virus no se transmite a los humanos a través del consumo de carne de aves o huevos» y que «la infección en humanos tiene un carácter excepcional».
Finalmente, resaltó que se reforzarán los controles fronterizos y pidió que “ante la presencia de aves silvestres con síntomas raros, se prevenga la manipulación y se informe al Senasa”.