El Ministerio de Obras Públicas ha logrado 6.126 obras en todo el país, de las cuales 3.354 ya fueron concluidas desde el inicio de la gestión, con una inversión de $404.280 millonesllegando así al 100% de los municipios del país, destacó la cartera este miércoles.
Asimismo, de este total, 2.749 son para el plazo de ejecución 850 proyectos están en proceso de evaluación y aprobacióndijo Obras Públicas en un comunicado.
En ruta
Al otro lado de la carretera estatal 16.422 kilómetros afectados (km), 879 km de nuevas carreteras, autovías y vías y 15.543 km de repavimentación y mejoras.
Además, junto con Corredores Viales SA, se consumieron aproximadamente 313,150 toneladas de asfalto al 2019 y Se instalaron 5.836 luces LED en rutas de su concesión en 13 provincias (5.844 km divididos en 10 tramos).
Al 10 de diciembre de 2019 se completó un promedio de 2.7 trabajos por día: 900 de conectividad e infraestructura vial, 1.394 de gestión integrada del recurso hídrico y 1.060 de infraestructura rural, urbana y de enfermería.
Dos millones y medio de personas utilizaron por primera vez los servicios de agua
Gracias a 1.390 obras realizadas y terminadas por AySA y Enohsa, 2,5 millones de personas tuvieron acceso a servicios de agua potable y saneamiento por primera vezdestacó la cartera liderada por Gabriel Katopodis.
hospitales y universidades
También resaltó que se han construido en tiempo récord 12 hospitales modulares a través del Ministerio de Obras Públicas para atender la pandemia de la Covid-19 y 75 centros modulares de salud y aislamiento para fortalecer el sistema de salud.
hecho de manera similar construcción de 52 centros de desarrollo infantily se ejecutan 302 obras, cuyo objetivo es llegar a 500 nuevos espacios en todo el país.
Según el informe, la industria de la construcción alcanzó 460.386 puestos de trabajo registrados en noviembre pasado, un máximo histórico
Del Programa de Infraestructura Universitaria se han concluido 26 obras en universidades nacionales, se encuentran en ejecución otras 47 y se ha avanzado en 56 proyectos.
“En estos casi cuatro años, el sector de la construcción alcanzó en noviembre pasado 460.386 empleos registrados, que es el registro más alto de la historia, rompiendo el máximo de julio de 2015 (458.433 posiciones)”, enfatizó Obras Públicas.
En ese sentido, el balance anual de 2022 fue favorable para el empleo, con la creación de casi 60 mil nuevos puestos de trabajo registrados y 11 meses continuos de expansión, dijo.
Mas trabajos
Con base en datos del INDEC, el Ministerio de Obras Públicas dijo que 2023 ha comenzado aumento interanual del número de puestos de trabajo en un 15,6%..
Además, recordó el lanzamiento el año pasado de Argentina Grande, un plan de obras públicas para el desarrollo de la nación, que contempla 120 grandes obras estructurales y estratégicas para transformar la matriz de desarrollo productivo, integración regional y crecimiento con oportunidades de la Argentina.
el mismo se sugiere apoyar la creación de puestos de trabajo y la creación de divisasapoyar el uso racional de los recursos y evaluar las capacidades del territorio y la población, crear las condiciones necesarias para la reactivación de la economía en los centros urbanos y zonas rurales del país, un relevamiento detallado.