Así, el valor acumulado de los dos primeros meses del presente año registró una disminución del 5,2%.
“El inicio de año nos muestra dos meses consecutivos de alzas (enero tuvo un alza de 4,9%), pero son alzas desestacionalizadas en los promedios diarios de ventas”, explicó la entidad en un comunicado.
La oferta de materiales se mantiene así dentro de un cierto rango de estabilidad, lo que se explica porque “la construcción sigue siendo el refugio de valor más elegido frente al proceso inflacionario en curso; y alienta a los actores de la cadena a proteger su capital de inversión. en insumos, manteniendo las ventas”, agrega el informe.
El Índice Construya mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de productos de construcción elaborados por empresas líderes en el sector: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastas, pinturas impermeabilizantes, cerámica sanitaria, calderería y calefacción central y doméstica, fontanería, grifería y conducciones de agua, suelos y revestimientos cerámicos.
El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) del INDEC sobre la evolución del sector, que toma como referencia el consumo aparente de insumos, se publicará mañana, pero se referirá a lo ocurrido en enero de 2023, por lo que no será comparable con este Construy índice, que corresponde a febrero.