La aprobación del FMI, cuyo directorio se reúne a fines de marzo, permitirá que Argentina reciba un pago de alrededor de $5.300 millones luego de que se apruebe la cuarta revisión del acuerdo. dispositivos avanzados.
Con este pago se abonarán USD 2.700 millones con vencimiento el próximo martes, según el acuerdo alcanzado con el organismo multilateral.
El Gobierno acordó la semana pasada con el FMI rebajar la meta de acumulación de reservas internacionales para 2023 por el impacto de la sequía en las exportacionesmanteniendo sin cambios la meta de déficit fiscal para este año en el nivel del 1,9% del producto interno bruto (PIB).
La decisión es parte de un acuerdo de nivel técnico alcanzado por las autoridades argentinas y el personal del FMI sobre la Cuarta Revisión bajo el Acuerdo de Servicio Ampliado. (EFF, sigla en inglés) a 30 meses de Argentina, que deberá ser aprobado a fin de mes por el Consejo Ejecutivo del organismo multilateral.
La nueva meta supone llegar a fin de año con aproximadamente $2.000 millones menos acumulados, aunque aún no hay detalles sobre la trayectoria de acumulación de cada trimestre.