El Gobierno Nacional ha emitido un Decreto de Necesidad y Urgencia, que dispone el canje de bonos en dólares por otros títulos, cuyos términos serán definidos oportunamente por el Ministerio de Economía.

La medida entrará en vigor este jueves tras su publicación en el Boletín Oficial.

La Ordenanza en su artículo 1 establece que “Los pagos de servicios de intereses y amortización de capital de los pagarés denominados en dólares estadounidenses emitidos al amparo de los Decretos N° 622 de 17 de septiembre de 2021, 576 de 4 de septiembre de 2022 y 787 de 27 de noviembre de 2022 serán sustituidos a su vencimiento el, por nuevos títulos públicos, cuyas condiciones son determinadas conjuntamente por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Hacienda, ambos dependientes del Ministerio de Economía”.

Los considerandos de la norma señalan que se trata de letras del Tesoro denominadas en dólares estadounidenses, que fueron suscritas por el Banco Central de la República Argentina por un plazo de diez años, con vencimiento en septiembre de 2031, como consecuencia de los pagos realizados. Fondo Monetario Internacional (FMI) en Derechos Especiales de Giro por un monto equivalente a 4.334 millones de dólares.

Más tarde incluye valores que permitieron la implementación de los Planes de Soja I y II con billetes de dólar estadounidense por un período de 10 años y que constituyeron el Programa de Mejora de las Exportaciones con vencimiento en septiembre de 2032 y una extensión de ese programa que permitió la emisión de un dólar estadounidense adicional pagaré denominado con vencimiento en diciembre de 2032.

DNU señala que “en este contexto y debido al pago inmediato de los servicios de intereses y amortización de capital de las letras denominadas en dólares estadounidenses emitidas al amparo de los Decretos N° 622/21, 576/22 y 787/22, es necesario disponer que pueden ser atendidos a su vigencia por nuevos valores públicos de conformidad con las emisiones realizadas de conformidad con lo dispuesto en los decretos N° 668/19 y sus modificatorios y 346/20 y la Ley N° 27 701 sobre el presupuesto general de las principales Administración Nacional para 2023”.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *