Ministro de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendigureny Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Mercedes Marco del Pontpresentó un proyecto de ley para apoyar la producción de vehículos eléctricos e híbridos ante representantes de la junta asesora de la cadena automotriz y sindicatos.

El proyecto fue elaborado de manera conjunta por industria y asuntos estratégicos, así como por las áreas de energía y transporte.

Propone mejorar la regulación actual en cinco ejes: beneficios a la producción y exportación de vehículos eléctricos, incentivos a la producción de repuestos eléctricos y equipos especiales, beneficios a la producción de autos eléctricos para movilidad personal, incentivos a la capacitación y avances en retrofit regulación (conversión de vehículos de combustión interna a eléctricos), se desprende del comunicado de la empresa Industry and Product Development Development.

Actualmente, la industria tiene incentivos a la inversión, la producción y las exportaciones a través de beneficios fiscales y reducciones arancelarias.

“Es muy importante que podamos abrir estos casos entre diferentes áreas del estado nación, la cadena automotriz y los trabajadores, para apoyar específicamente a una industria clave para la estructura productiva del país”.José Ignacio de Mendiguren

A través de la producción de unidades con motorización más sostenible, buscan desarrollar plataformas de exportación; ampliar la cadena nacional de repuestos eléctricos; promover la producción de vehículos eléctricos y equipos auxiliares; construir infraestructura de electromovilidad; promover la formación profesional; y regulaciones de tecnología avanzada.

“Es muy importante que podamos abrir estos casos entre las distintas áreas del Estado nación, la cadena automotriz y los trabajadores, para apoyar específicamente a un sector clave para la estructura manufacturera del país”, dijo De Mendiguren.

En ese contexto, señaló: “Grandes países hoy caminan hacia la transformación energética y es imperativo que los industriales, los trabajadores y el Estado se preparen, trabajen y aumenten la capacidad de producción nacional para adaptarse a los nuevos tiempos para brindar al mundo lo que demanda”..

“La propuesta se complementa con industrialización del litio en el país para la producción de baterías y garantizará un alto nivel de empleo en el sector, con una fuerte implicación en la formación y la educación”.Mercedes Marco del Pont

Marcó del Pont ha explicado que el proyecto es “un nuevo marco normativo para impulsar la producción nacional acompañada del desarrollo de proveedores locales de piezas y equipos eléctricos”.

“La propuesta se complementa con industrialización del litio en el país para la producción de baterías y cuando esté fuertemente ligado a la formación y la educación garantizará un alto nivel de empleo en el sector”, agregó.

Asimismo, el funcionario aseguró que “la producción nacional de vehículos híbridos y eléctricos es una prioridad estratégica del Estado” y un “objetivo compartido” con el sector privado y los gremios.

Además de los funcionarios, a la reunión asistieron las autoridades de las empresas automotrices Ford, Fiat Argentina, Mercedes Benz, Toyota y Nissan; directores de cámaras comerciales y metalúrgicas; y dirigentes sindicales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *