El BID buscará un préstamo un beneficio para la población que solo cuenta con seguro público de salud (estimado en 20,5 millones de personas en 2022) en las 24 jurisdicciones que conforman el territorio argentino, según explicó la entidad en un comunicado emitido en Washington, ciudad donde tiene su sede el Ministro de Economía, sergio masaparticipar en las negociaciones sobre reunión del FMI y el Banco Mundial, G20 y negociaciones bilaterales.
El organismo enfatizó que es la primera operación de línea de crédito condicional individual para proyectos de inversión (Cclip) por un monto de USD 600 millones, y en cuanto al objetivo del préstamo, consideró relevante la promoción de la salud en razón de “que como resultado de pandemiala atención a las emergencias en salud ha desplazado, limitado y pospuesto la atención y atención preventiva a un número significativo de pacientes con enfermedades crónicas, y además, una parte importante de la población no suele realizar consultas de salud preventiva para identificar a tiempo su nivel de riesgo”.
Según el BID, esta es la primera operación individual que se intenta reducir la mortalidad prematura y cerrar las brechas en el acceso a los servicios de salud entre jurisdicciones argentinas.
Esto es lo que la iniciativa está tratando de hacer aumentar el acceso efectivo a los servicios de diagnóstico y atención población cubierta exclusivamente por el sistema público de salud.
La pandemia ha reducido la atención preventiva y la atención a pacientes con enfermedades crónicas
Entre otras cosas, esta iniciativa propone aumentar el tamizaje para cáncer de cuello uterino para mujeres con cobertura pública exclusiva y aumentar la tarifa vacunación para él Virus del papiloma humano (VPH) para niñas y niños a partir de 11 años.
Otro objetivo es aumentar la identificación y el seguimiento de las personas con hipertensión arterial y personas con hiperglucemia cualquiera diabetes.
En Argentina, como en el resto del mundo, la pandemia ha incrementado la demanda de atención de patologías salud mentaly esta operación apoyará la implementación Un modelo comunitario de salud mental y aumentará la cantidad de medicamentos para la salud mental suministrados a los centros de salud.
El préstamo de US$200 millones del BID tiene un período de pago de tres añosy un período de carencia de cinco años y medio.