El banco central compró $2 millones este martes, lo que le permitió romper una racha de 23 rondas consecutivas con entradas agotadas.

En cuanto al mercado de divisas, dólar minorista cerró este martes en un promedio de $221.17, hasta 44 centavos desde el lunes.

Por su parte, el llamado El dólar «blue» o informal cerró dos pesos a $393 la unidad.

Por su parte, en el segmento de renta variable dólar calculado con liquidación (CCL) baja 0,7% a $400,18; mientras que MEP ha bajado un 0,6% a 388,16 dólares en la última parte de la ronda.

En el mercado mayorista, la moneda estadounidense terminó 37 centavos desde el cierre anterior, promediando $213,76.

Entonces, dólar con un margen del 30% -considerado en el impuesto PAÍS- un promedio de $287,52 por unidad, y con un anticipo de impuesto a la renta del 35% en la compra de divisas por $364.93.

En tanto, el dólar del turismo extranjero -que tiene una tasa del 45%- se ubicó en $387,05, mientras que para compras superiores a $300 -y que tienen un impuesto adicional del 25%- se ubicó en $442,34.

El volumen operado en el segmento de contado fue de $301 millones, Se registraron operaciones por USD 290 millones en el sector de futuros en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y USD 602 ​​millones en el mercado de futuros de Rofex.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *