El Juzgado de Faltas N° 4 de Quilmes resolvió este jueves imponer una multa de 200 millones de pesos a la distribuidora eléctrica Edesur por deficiencias en el servicio luego de que el municipio de Quilmes iniciara de oficio proceso contra la empresa.

En un comunicado, la administración quilmeña señaló que en su fallo, la presidenta del tribunal, Anabella Galván, concluyó que se violaron «los artículos 4, 8 bis y 30 de la Ley 24.240». Los principales afectados por los recortes en el municipio «son los consumidores en situación de especial vulnerabilidad», añade el comunicado.

La iniciativa contó con el apoyo de la alcaldesa Mayra Mendoza, quien ordenó a la Dirección General de Defensa de los Usuarios, Consumidores y Lealtad Empresarial local iniciar un proceso de oficio contra la empresa, que culminó con una multa de 200 millones de pesos más costas. , como consecuencia de las constantes interrupciones y deficiencias del servicio, se ha incrementado el incumplimiento por parte de la empresa de la obligación de información y trato digno a los consumidores.

En su fundamentación, la resolución hace referencia a la gran cantidad de denuncias interpuestas contra Edesur y la reincidencia de la empresa, que viene “golpeando a los usuarios desde hace décadas”.

Una encuesta realizada por el Área de Protección al Consumidor de Quilmes señala que en 2022, Edesur lideró la lista de las empresas más denunciadas con el 8,43% del total de reclamos realizados en el distrito.

“Estos datos no son una excepción, son parte de una tendencia histórica: Edesur siempre es la empresa que lidera en número de denuncias de los consumidores quilmeños”, dijo el municipio, precisando que durante 2021 las denuncias de esta empresa representaron el 8% de el número total de denuncias, al igual que en 2020; en 2018 y 2019 representaron el 16,5% y el 12,4% del total, respectivamente, pico que corresponde al incremento de tarifas durante esos dos años.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *