Un grupo de cooperativas lanzará el sábado una nueva feria de alimentos a «precios de ganga» de la economía popular en el barrio bonaerense de Constitución.

Los equipos reunidos en Sociedad Cooperativa Soberana de Alimentos (ECAS)proyecto de empresa Empresa de Venta de Alimentos (EVA) y Comunidad de Fraternidad, Desarrollo y Amistad (Cofradya) El nuevo espacio será inaugurado a las 8:00 horas, ubicado sobre las avenidas Juan de Garay y Lima, cerca de la plaza y estación Constitución.

“Estamos muy contentos. Para nosotros es un paso más, una herramienta más para seguir aportando desde nuestro lugar al acceso a los alimentos y a las familias que los producen poder vivir mejor”, dijo Juan Pablo della Villa, integrante de ECAS en el diálogo con Radius 10.

puntos espaciales «a la economía social y popular» y tendra un objetivo «ofrecer alimentos de calidad a un precio favorable para las personas»especificaron los organizadores.

Una modalidad justa

El día de la inauguración, este sábado, habrá una “Feria de Frutas y Hortalizas Agroecológicas y Convencionales”.

Posteriormente, la feria estará abierta de lunes a viernes de 9 a 18 horas.

“Tiene una modalidad constante y estable. Habrá todo tipo de frutas y hortalizas, y se incluirá la producción agroecológica sin agroquímicos, productos que cada vez son más actuales”, pronosticó Della Villa.

Además, se incluirán otros alimentos producidos por cooperativas, como yerba mate, miel y conservasasí como la presencia de las líneas Marolio y Molto “a precios iguales o incluso ligeramente inferiores a los disponibles en (mayorista) Maxiconsumo”.

Acceso a alimentos de calidad.

“Creemos que es súper necesario avanzar en el fortalecimiento de nuestra economía y la economía regional para reducir los precios de los alimentos además de cuidar nuestra biodiversidad y territorio”, agregó el miembro de ECAS.

Jazmín Delmaffeo, presidenta de ECAS, considera importante en su declaración “Acercando frutas y verduras agroecológicas a un precio justo”.

“Es muy importante porque estamos ampliando el acceso a alimentos de calidad. Como cooperativa de trabajo también es un gran paso para seguir fortaleciéndonos, bancarizar los 70 puestos de trabajo que tenemos y poder seguir apostando a la organización de nuestro trabajo desde el cooperativismo y la agroecología”, enfatizó Delmaffeo.

Además de la nueva feria en el barrio de Constitución, la iniciativa ha «acciones soberanas» en los barrios de Almagro (Avenida Díaz Vélez 3 761) y Villa Crespo (Serrano 461).

También están presentes en la ciudad de Buenos Aires montaña grande (Arana 293) y mayorista en Avellaneda (Fran. 636).

Todos estos espacios están abiertos de lunes a viernes de 9 a 20 horas y los sábados de 9 a 19 horas, excepto el área de Monte Grande que cierra a las 13 horas los sábados.

Entre precios recomendadosun kilo de zanahorias y cebollas a $150, un pepino a $250, un tomate perita a $340 y un manojo de acelgas a $160.

El kilo de papas está disponible a $170 y el de maíz a $130.

Asimismo, se ofrece una combinación de 2 kilos de papa, una zanahoria, una cebolla y una cabeza de ajo por $650.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *