El Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) encontró discrepancias en las ventas declaradas de cemento en 178 corrales de materiales por más de $1.700 millones.

La detección fue el resultado de una serie de controles en la cadena comercial del cemento en todo el país, «para combatir la evasión fiscal, el comercio ilegal y la informalidad laboral en el sector», dijo la AFIP en un comunicado.

La AFIP pudo determinar estas diferencias a partir del cruce de información entre bases de datos informáticas frente a lo informado por los contribuyentes entrevistados en los trámites.

Asimismo, se determinó que esta suma “Tendría un impacto de casi $295 millones en impuesto al valor agregado (IVA) y más de $595 millones en utilidad”exactamente.

Como resultado de esta investigación se registraron 53 minutos por faltas formales y 19 minutos finales.

El organismo que preside Carlos Castagnet señaló que “los controles tuvieron por objeto verificar la emisión de documentos fiscales, el registro de contribuyentes en el régimen de información de compraventa, diferencias de existencias en sacos de cemento y verificar la existencia como legitimidad de proveedores y clientes de las empresas».

Excepto, También se entrevistó a un total de 1.037 trabajadores que se encontraban en los establecimientos y se encontró que el 15% presentaba irregularidades en la relación laboral.

La AFIP dijo que, con base en estos resultados, “intensificó las acciones de control en las empresas productoras, distribuidoras y comercializadoras de cemento”.

En ese sentido, agregó que “se controlará el movimiento de mercancías para evitar su comercialización en el mercado informal, cooperando con otros organismos nacionales para detectar y combatir el lavado de dinero”.

“Estas inspecciones se suman a las medidas que la AFIP ya ha implementado en otros sectores de la economía para fortalecer el cumplimiento tributario y mejorar la recaudación de impuestos”.señaló

La dependencia dijo que «se espera que estos nuevos controles contribuyan a mejorar la transparencia y legalidad de las ventas de cemento y a combatir la evasión fiscal y el comercio ilegal en el sector».

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *