El ministro del Interior de la Nación, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, dijo este martes que el sector agropecuario «vive permanentemente con el Estado, con el Gobierno y recibe mucha ayuda».
Dentro la nueva edición de Expoagro que arranca este martes en la ciudad de Buenos Aires San NicolásEn declaraciones a Radio 10, el jefe de la cartera de políticas se refirió a la relación del gobierno con el sector agropecuario: “Parece que siempre hay mucho ruido, pero en realidad hay mucha más convivencia”.
De hecho, enfatizó que “vive permanentemente con el Estado, con el gobierno”.
Además, argumentó que el sector “recibe mucha ayuda, especialmente en nuestros gobiernosen que existe una política de incentivos así como una política de crédito de la banca pública.
“En nuestros gobiernos (refiriéndose al peronismo) no solo prosperan las máquinas sino también el ecosistema porque se invierte más en ciencia y tecnología y se fortalece la sinergia entre el sistema agrícola y la tecnología”, dijo De Pedro.
También destacó el papel del sector, diciendo que “la industria metalmecánica ligada a la agricultura está creciendo mucho, la industria de maquinaria agrícola es parte de las raíces y de la vida de las ciudades del interior”.
También señaló que “cuando unimos esfuerzos y pensamos colectiva e inteligentemente, se puede crear empleo, se puede crear actividad”.
“Uno de los retos que tenemos es volver al peronismo con el campo”, dijo De Pedro, al afirmar que “no hay federalismo para nosotros si el sector agropecuario no va bienporque en el interior de las provincias vive una gran parte de ella”, y agregó que “tenemos por delante un camino de desarrollo productivo para seguir creciendo”.
En ese sentido, dijo que «el peronismo siempre ha estado del lado del campo, apoyando, apoyando y protegiendo al sector», afirmando que «cuando uno mira las cifras de producción y empleo, uno se da cuenta que algunos tienen un discurso procampo». , pero el punto está de un lado y la gestión del otro”.
“Porque cuando llegan al gobierno empiezan con palabras como ‘reperfilar’ o la idea de ‘hay que insertarse en el mundo’ y eso quiere decir que van a abrir importaciones, eso quiere decir que la industria no es esa. significa que la banca de desarrollo, la nación y la provincia, los conciertos y negocios como Vicentin van a pasar y dejar de lado a los sectores manufactureros”, afirmó el ministro.
Por otro lado, enfatizó que Ministro de Economía, «Sergio Massaestá trabajando constantemente para apoyar a los productores y en cada uno de los sectores que están pasando por un mal momento a causa de esta sequía que está relacionada con el cambio climático.
“Nuestro objetivo es siempre pensar en los trabajadores, productores y comerciantes de la Argentina federal. Nosotros somos los que apoyamos todo el empleo productivo de las familias argentinas”, dijo ‘Wado’ De Pedro.
Finalmente, también señaló Fondo Monetario Internacional y dijo que “es un crimen volver al FMI Y es algo que perdurará».