“La economía está en problemas, pero sigue creando empleos: en enero tuvimos el nivel más alto de empleo formal privado en 14 años (cuando comienza la serie)”, enfatizó De Mendiguren a través de una publicación en Twitter.
Asimismo, el funcionario señaló que «la industria fue una gran palanca para el empleo formal» ya que «volvió a crecer en enero, acumulando 32 meses consecutivos de ganancias mes a mes».
UN MODELO QUE GENERA TRABAJO 👨🏭👷♀️
La economía está en problemas, pero sigue creando empleos: en enero tuvimos el nivel más alto de empleo formal privado en al menos 14 años (cuando comienza la serie). pic.twitter.com/Jf7iNYhvFL– Vasco de Mendiguren (@dmvasco) 8 de abril de 2023
Según el Observatorio del Empleo y la Dinámica Empresarial (OEDE) del Ministerio del Trabajo con base en el Sistema Integrado de Pensiones Argentino (SIPA), difundido por el propio De Mendiguren, ya hay más de 1.179 millones de trabajadores en este sector.
El Ministro de Industria enfatizó entonces: «21 de 24 industrias superaron los niveles de empleo de diciembre de 2019”.
También reconoció: “Estamos preocupados y estamos ocupados todos los días tratando de mejorar el poder adquisitivo de los salarios afectados por la inflación”.
A lo que afirmó: “Nada se construye ni se fija sobre modelos que destruyen empleo, este año estos modelos hay que discutirlos en blanco y negro”, concluyó.