De este modo, la tasa de interés nominal anual de las letras de liquidez a 28 días (Leliq) aumentó a 91% (141% en términos efectivos anuales, TEA)la unidad contable indicada en el estado.
“Simultáneamente, y en un esfuerzo por incentivar el ahorro en pesos, el BCRA aumentó la tasa de interés mínima garantizada y triplicó la base imponible en condiciones fijas para personas humanas, fijando un nuevo piso en 91% anual para los depósitos de 30 días a 30 millones de pesos (140,5% TEA)”, describió la autoridad monetaria en un comunicado.
Para el resto de los depósitos a plazo del sector privado, la tasa mínima garantizada se establece en 85,5% (128,5% TEA).
“La decisión de la autoridad monetaria se basa en El objetivo es aspirar a rendimientos reales positivos de las inversiones en moneda local y actuar para mantener la estabilidad monetaria y financiera.«, dijo el banco central.
En ese sentido, la entidad que preside Miguel Pesce aseguró que “seguirá monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica de los mercados financieros y cambiarios y los agregados monetarios para calibrar su política cambiaria”.
La subida de tipos se produce después de que el Gobierno anunciara su decisión de frenar la subida de los precios paralelos del dólar ante la escasez de divisas por el impacto de la sequía.
Según proyecciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, la producción de granos de esta campaña caería un 30,9% con respecto al ciclo 2021/22, lo que representaría una caída en la recaudación de $16.990 millones con respecto a la cosecha del año pasado.