El Gobierno de Buenos Aires ha creado un programa de apoyo integral a la red provincial Mipyme, que tiene como objetivo «apoyar el desarrollo y la consolidación» de las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia de Buenos Aires.

Lo hizo a través de la Resolución 124 del Ministerio de la Producción, publicada en el Diario Oficial del Distrito, donde También determinó que la subsecretaría de industria sería la autoridad para implementar el programa.

Para ello, la Provincia aprobó la asignación de un presupuesto de 200 millones de dólares y aprobó las bases de la convocatoria ArriBA Emprendedores del Fondo de Impulso Productivo creado por el Decreto 3489/08 y su reforma 247/21.

Se ha dicho que el programa incluirá políticas del Ministerio centradas en la difusión y sensibilización territorial.asistencia a las empresas locales y al segmento empresarial con el fin de contribuir al desarrollo y consolidación de las pequeñas y medianas empresas de la provincia.

En esa medida, se autorizó al Viceministro de Industria a suscribir convenios de cooperación o colaboración con diversos organismos provinciales, nacionales o municipales, «con el fin de promover el desarrollo y consolidación del tejido productivo de las pequeñas y medianas empresas de Buenos Aires en el marco Del programa».

La fundamentación de la disposición señaló que uno de los fines del área es promover «la productividad, el empleo real, la agregación de valor, el desarrollo local, la formalización, la internacionalización y la competitividad».; así como difundir, promover y facilitar el cumplimiento de los programas nacionales y provinciales de atención a las MIPYMES en el territorio de la provincia de Buenos Aires”.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *