El Ministerio de Economía presentó una denuncia ante la Justicia Federal por maniobras de falsa influencia en el otorgamiento de permisos de importación del Sistema de Importación de la República Argentina (SIRA), informó el secretario jurídico del Palacio de Hacienda Ricardo Casal; el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto, y el Ministro de Comercio, Matías Tombolini.
“Desbaratamos la organización de los falsos directivos y presentamos la denuncia correspondiente en el Juzgado Federal N° 10, que está a cargo de Julián Ercolini”, dijo Casal en conferencia de prensa.
Casal agradeció la intervención del juez Julián Ercolini y del fiscal Eduardo Taiano “porque en unos días logramos culminar esta tarea y sacar a la luz que no existe ningún tipo de fake influencer o paper trader que pueda lucrar con el dinero de los empresarios”.
El funcionario dijo que el ministro Sergio Massa “estuvo al tanto de la situación y emitió una orden inmediata de denuncia, la cual fue a la justicia federal, que de inmediato y rápidamente ordenó medidas urgentes, que terminó en un procedimiento policial ordenado por un juez, donde dos personas que acusaron al empresario fueron detenidas por su falsa influencia en la aprobación de este proceso de importación”.
Por su parte, Tombolini anunció en la conferencia de prensa que el Departamento de Comercio trabaja en el desarrollo de una aplicación para monitorear las prácticas del SIRA y un esquema de notificación automática para prevenir maniobras ilegales.
“Se está completando el diseño de nuevas tecnologías que permitan el seguimiento en línea de los trámites de importación para que el empresario pueda conocer el estado del trámite al momento de la importación, y así evitar mediaciones innecesarias por parte de entidades como las que vimos hoy. que están tratando de lucrar con este tipo de procedimiento», dijo Tombolini.
Finalmente, Castagneto dijo que SIRA «es ágil y transparente, y no se necesitan falsos intermediarios».
“No permitiremos que ninguna fanfarria ni ningún delincuente abuse de este sistema, en el que hemos trabajado junto a Comercio, Aduanas, el Banco Central y la Secretaría de Economía”, concluyó el titular de la AFIP. .