Es decir, el volumen de operaciones del plan Ahora 3 pasó del 19,84% del consumo total con este programa de enero a marzo del año pasado al 37,03% en el mismo trimestre de 2023con un crecimiento interanual del 86,64%.
El aumento también fue frente al trimestre anterior, de octubre a diciembre, que incluye el Día de la Madre y Navidad, cuando la participación de esta modalidad fue del 35,71% del total de planes Ahora.
de su lado, Las compras a través de Ahora 6 llegan a principios de año con una cuota del 30,51% del total, sobre el 19,84% en el mismo período de 2022, con un crecimiento interanual del 53,78%.
En este caso, también se superó la participación del último trimestre del año de 30,23%.
Así, entre las modalidades, 3 y 6 cuotas concentraron las dos terceras partes del total de transacciones realizadas con los planes Now.
Los datos provienen del Índice Prisma, que se elabora con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).Banco Central (BCRA), red de adquisición Payway, red Banelco y pago electrónico de impuestos y servicios en Pago Mis Cuentas.
“Continúa la tendencia de privilegiar los planes de financiamiento a corto plazo”, explicó Julián Ballarino, Director de Relaciones Institucionales de Prisma, quien también enfatizó que “siguen prevaleciendo las tarjetas sobre el efectivo. Hay un aumento interanual en las transacciones con tarjeta de crédito del 22,44% y del 6,27% para las tarjetas de débito”.
También enfatizó que “Continúa la tendencia al alza en el uso de tarjetas de débito para compras a costa de retiros de efectivo”, que alcanzó el 43,21% en el primer trimestre del año, que es menos de la mitad de las operaciones.
Entre los rubros que registraron el mayor crecimiento año tras año en las transacciones con tarjeta se encuentran farmacias con un 20%, restaurantes con un 19% y autopartes y motocicletas con un 18%.