Distrito de la Carretera Nacional de Corrientes iniciaron las obras de reparación del puente «Paso Santa Rosa» de la Ruta Nacional 12, que une las ciudades de Goya y Esquinacon una inversión de más de 38 millones de dólares.

Eso es todo del puente ubicado en el kilómetro 715 de la Ruta Estatal N° 12, “Una estructura que fue construida en 1950, por lo que es necesario su mantenimiento”, dijo el jefe de la Circunscripción de Carreteras Nacionales de Corrientes, Daniel Flores.

«El trabajo se realizará en las alturas, en el viaducto que cruza el río Corrientes, requerirán una inversión de 38 millones de pesos del Estado nacional y generarán 15 empleos”, detalló.

Explicó que el trabajo se realizará en dos etapas «Se levantarán tramos para reemplazar los soportes que estén dañados y luego se repararán las juntas en todos los tramos del viaducto».

Flores comentó «Esencialmente, se levantarán secciones de 25 metros para reemplazar los soportes desgastados».

Por otra parte, lo anunció. el tráfico vehicular está interrumpido en el sitio debido a los trabajos que se están realizando, Por lo tanto, los vehículos que ingresen a la provincia de Corrientes por la Ruta Nacional 12 desde el sur por la localidad de Esquina, deberán pasar por las Rutas Provinciales 30, 23 y 24, luego nuevamente por la Rura Nacional 12 hacia Goya o la capital provincial.

En tanto, los vehículos que ingresan a la provincia de Corrientes por la Ruta Nacional N° 12, provenientes del norte por la capital o la ciudad de Goya, debe transitar por las rutas provinciales N° 24 y N° 30, luego continuar por la ruta nacional 12 y continuar hacia la ciudad de Esquina o la provincia de Entre Ríos.

Lo dio a conocer finalmente el titular del Distrito Vial Nacional de Corrientes “El proceso de cada etapa tomará de 12 a 14 días, cada una con un plazo de 15 días entre ellos, en los que se permitirá la circulación de vehículos.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *