El administrador de Ingresos Públicos Federales, Carlos Castagneto, confirmó que además de los casos de fuga, el organismo constató que «las exportaciones no siempre coinciden con lo declarado» y advirtió que hay «empresas que hacen pasar sus productos como de menor calidad real para pagar menos» impuestos.

Castagneto hizo estas declaraciones en la ciudad de Chubut, Puerto Madryn, donde encabezó un encuentro con los directores regionales de la zona sur de la Dirección General de Tributación (DGI), donde llamó a los directivos a “capacitar y escuchar a todos los sectores para que las cosas funcionen».

«Hay que escuchar a todos los sectores para asegurarse de que las reglas funcionen».Carlos Castagneto, titular de Afip

El titular de la AFIP expresó que “no hay una sola forma de afrontar las soluciones: hay que capacitarse y aprender de estas experiencias para que cuando se tomen decisiones se tomen con conocimiento”, y argumentó que “las reglas no deben salir de la mesapero hay que escuchar a todos los sectores para asegurarse de que están funcionando”.

También señaló que “la AFIP quiere atender varios temas relacionados con esta actividad porque en algunos casos nos encontramos evasión, elusión o que el pago sea muy inferior al debido; y en la parte aduanera, también observamos que las exportaciones no siempre se corresponden con lo declarado, y hemos descubierto empresas que hacen pasar sus productos por una calidad inferior a la real para pagar menos”.

visitación

Durante la visita, Castagneto recorrió las oficinas de la DGI y la Aduana ubicadas en esta ciudad y sostuvo un encuentro con representantes de empresarios del sector pesquero y del aluminio.

Afip realizará más fiscalizaciones en sector pesquero

Además, discutieron una nueva regulación que aumentará los controles en la industria pesquera del fuerte crecimiento que ha tenido en los últimos años y la alta informalidad laboral que aún mantiene, y destacó la creación de las divisiones de pesca y seguridad social que ya operan allí.

El titular de la AFIP comentó durante el recorrido que “no hay interior ni centro, pero es importante estar en el lugar de trabajo, escuchar a los directores regionales para explicarnos la situación de cada lugarconocer la idiosincrasia y economía que es diferente en cada lugar”.

A la reunión también asistieron la titular de la DGI, Virgina García, la directora general de Seguridad Social, Mara Ruiz Malec, y la subdirectora general de Servicios al Contribuyente, Noelia Cohen.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *