El ministro de Economía, Sergio Massa, recibirá este lunes representantes de bancos y compañías de seguros operando en el país y buscando un acuerdo de canje de deuda en pesos.

La reunión está prevista para las 12 horas en el Salón Belgrano del quinto piso del Palacio de Hacienda y contará con la presencia de representantes de entidades bancarias y del sector asegurador, dijeron a Télam fuentes económicas.

El tema a tratar, según se anunció, será cómo liquidar los $ 12,3 billones en vencimientos en los próximos cuatro mesesPor lo tanto, el gobierno ofrecería un 80% de refinanciamiento indexado a la inflación y un 20% intercambiado por un bono doble denominado en dólares o con cobertura de inflación, todo con vencimiento en 2024 o 2025.

«Están tratando de desestabilizar a la misma gente que ‘no pagó’ con una declaración mensual»Agustín Rossi, Jefe de Gabinete

Tanto los gobiernos como la oposición temen que estos vencimientos en 2023 se traduzcan en una fuerte presión para empujar al dólar al alza en un año electoral.

Sin embargo, los principales economistas de Juntos por el Cambio Hernán Lacunza, Luciano Laspina y Guido Sandleris se adelantaron a criticar la trascendencia de la iniciativa. Lo que motivó el cruce de banquerosconocer los detalles de la operación propuesta. A esto se sumó un comunicado de los bloques Juntos por el Cambio.

Entre riesgos y desestabilizaciones

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, salió a responderles esta mañana. “Él está intentando desestabilizar con estado de cuenta mensual los mismos que «incumplieron» la deuda en pesos cuando gobernaron. El canje de deuda en pesos le da certidumbre y previsibilidad a la economía argentina”, dijo en su Twitter.

Un documento difundido por JxC Blocks, difundido el domingo, advertía de “ riesgos graves asociados con los canjes de deuda elaborado por el Ministerio de Economía».

En respuesta, el interbloque de senadores nacionales del Frente de Todos (FdT) repitió su pedido de «responsabilidad y seriedad» a sus pares, a quienes acusa de «sembrar zozobra e incertidumbre» ante cada decisión del Gobierno nacional.

Mientras que desde la oposición, Lacunza dijo a través de su red social Twitter que “el gobierno prepara un canje de deuda con la banca”, que definió como “ una operación desagradable y destructiva para el estado».

Sandleris también opinó vía Twitter que violaría la Carta Orgánica del BCRA.

En tanto, el presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), Javier Bolzico, defendió la iniciativa argumentando que “el canje de deuda propuesto es para los títulos (no para los tenedores).

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *