La criptomoneda más utilizada en el mundo cotizaba a alrededor de $19 900, superando la marca de $20 000 por primera vez desde enero, y ha perdido casi un 11 % en los últimos siete días, según Coinmarketcap.
La caída es parte de una caída general entre todas las criptomonedas, en la que se disiparon más de $ 70,000 millones en capitalización de mercado en las últimas 24 horas.: ethereum cayó un 8,85 %, mientras que otras altcoins como dogecoin experimentaron una caída de hasta un 10 %.
Para bitcoin, la caída de este viernes corona su peor semana desde noviembre pasado, cuando se devaluó un 23% luego de que el mercado se «craqueara» por la caída de la plataforma de intercambio FTX, hasta entonces una de las más importantes junto con Binance.
Luego de esta caída, Bitcoin inició un proceso de revalorización a principios de año, pasando de $16.500 a $25.000 a mediados de febrero.
Hay varias razones para el colapso de este viernes, tanto macroeconómicas como sectoriales. Por un lado, las criptomonedas no escaparán –al igual que otros activos de riesgo como las acciones– a las preocupaciones sobre la política monetaria adoptada por el Sistema de la Reserva Federal (FED).
Si bien no se esperaba a principios de año que la Fed terminara este mes su alza de tasas de interés -que comenzó hace un año- para mantenerlas entre 4,75% y 5%, los datos económicos recientes sugieren que las presiones inflacionarias no han disminuido.
Eso podría obligar a la Fed a aumentar las tasas por más tiempo, beneficiando activos como los bonos del Tesoro a expensas de otros como acciones y criptomonedas.
«Las ventas de criptomonedas parecen estar asociadas principalmente con el contexto de los activos de riesgo»John Toro, director de intercambios en la plataforma Independent Reserve, le dijo a Bloomberg.
El analista de mercado Tony Sycamore de IG Australia dijo que es probable que bitcoin se mantenga en un rango entre $15,500 y $25,000. «El sentimiento de riesgo empeoró esta semana. (Jerome, presidente de la Fed) Powell fue más moderado de lo que esperaban los mercados»..
«Los datos que hemos visto en lo que va del año sugieren que el nivel final de la tasa debería ser más alto», dijo Powell durante una aparición en Capitol Hill esta semana.
Pero las criptomonedas también se enfrentan a un escrutinio cada vez mayor por parte de las autoridades reguladoras.. Un regulador del estado de Nueva York demandó el jueves a la plataforma de criptomonedas KuCoin, señalando a Ethereum como garantía en la demanda.
Esta posición es compartida por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC): tratar las criptomonedas como «valores financieros» las equipararía, desde una perspectiva regulatoria, a otros activos tradicionales como bonos y acciones.
La pérdida de reputación y confianza en las criptomonedas tampoco ayuda. El banco estadounidense Slivergate, reconocido por sus vínculos con el sector de las criptomonedas, anunció ayer su liquidación, última víctima del efecto dominó de la quiebra de FTX el pasado mes de noviembre. La entidad sufrió un duro golpe tras conocer que la plataforma era uno de sus principales clientes.
Aunque no está estrictamente relacionado con las criptomonedas, la corrida anunciada anoche por Silicon Valley Bank (SVB) agregó otro elemento de temor a los mercados.
“Los problemas específicos de las criptomonedas junto con las vulnerabilidades en los mercados de activos son la receta perfecta para la volatilidad”, dijo Edmond Goh de B2C2.