Desde estas cuentas, que podrán abrirse de forma “100% digital”, los adolescentes podrán realizar transferencias, realizar pagos en línea, generar plazos fijos y acceder a promociones y beneficios, incluidos los de la billetera virtual MODO.
También podrán pagar en tiendas mediante QR, comprar online y suscribirse a plataformas; y recargar tu celular y tarjeta SUBE, entre otras transacciones.
A través de este nuevo producto financiero, el Banco Nación pretende “ipromover la inclusión financiera y facilitar el acceso de los más jóvenes a los servicios bancarios”como consta en el comunicado.
Además de las transacciones, los jóvenes tendrán acceso a través de sus cuentas y Tarjeta de débito digital MasterCard, esto significa que podrán realizar pagos desde sus teléfonos móviles sin tener que llevar una pieza física de plástico.
Según BNA, esto también «hace una contribución positiva al medio ambiente» eliminando la impresión de plástico y reduciendo la huella de carbono.
Quienes creen una cuenta también tendrán acceso a ka 50% de reembolso en efectivo en todas sus compras con tarjeta de débitocon un límite de $10,000 por mes, hasta el 31 de mayo.
Bajo el lema “Tengo edad para tener mi propia cuenta” y para promover la inclusión financiera, Banco Nación ha posibilitado la apertura de una cuenta gratuita y 100% digital para adolescentes desde la aplicación BNA+. (+) https://t.co/JWQQVSCS0b pic.twitter.com/7SSqtmCI9S
– Prensa BNA (@prensabna) 22 de abril de 2023
Como requisitosubtitulos debe tener entre 13 y 17 años -sin necesidad de la intervención de su representante legal salvo requerimiento- y sus cuentas tendrán un límite de salario mínimo vital y móvil, actualmente encriptado e$80,342.
Este último límite no implica crear condiciones fijas que puede exceder este límite.
“Como el principal banco público del país, nos enorgullece estar a la vanguardia de la innovación tecnológica y la inclusión y educación financiera para todas las personas, especialmente para el segmento de nativos digitales que demandan productos más ágiles y flexibles y que son parte de la verdadera transformación digital de la industria financiera», enfatizó la presidenta del BNA, Silvina Batakis.
Como parte de la iniciativa y del público al que va dirigida, el banco abrió una página Weben el que además de desvelar los detalles de la nueva serie, se comunican de forma sencilla los beneficios de los productos financieros y también los conceptos básicos de la educación financiera.