El ministro de Agricultura, Juan Bahillo, sostuvo que las medidas de alivio fiscal anunciadas este lunes por el ministro de Economía, Sergio Massa, siguen teniendo como objetivo «apoyar a los productores» ante un escenario «complejo y crítico» derivado de la sequía.

“Nuestro objetivo es tener este tipo de medidas y otras ayudas para apoyar a los productores. No hay una acción estatal que pueda reemplazar los ingresos que pueden tener en condiciones normales, pero sí hay medidas para que los productores puedan seguir trabajando”, dijo Bahillo en unas declaraciones realizadas esta mañana para Radio 10.

En la noche del lunes, Massa anunció una serie de medidas para que los productores afectados que se encuentren en la zona de emergencia y cuya actividad principal sea la agricultura o la ganadería, se beneficien automáticamente de las desgravaciones fiscales previstas por la ley de emergencia, sin necesidad de realizar cualquier procedimiento.

También hubo un un plan de opciones de pago para que los productores afectados por la emergencia tengan la opción de saldar todo tipo de deudas tributarias en hasta 48 cuotas mensuales y se suspenderán los llamados por falta de presentación de declaraciones juradas y obligaciones de pago, ejecución judicial y cancelación de embargos de cuentas bancarias; anticipo de impuesto sobre la renta; y se otorgarán beneficios fiscales a la venta forzada de úteros.

Según Bahill, agilizar trámites “fue el reclamo de los fabricantes”a lo que señaló que “una vez que el fabricante tenga un certificado de emergencia, la AFIP hará un trámite sencillo a distancia y a partir de ahí la acción es inmediata”.

El funcionario afirmó que A los productores «les fue muy mal con el trigo, el maíz y la soja y (los ganaderos) están entrando al invierno sin pasto disponible».y agregó que «El guión de los últimos ocho meses para los productores es complejo y crítico».

Dijo que el gobierno «no tiene sobre la mesa una decisión inmediata sobre el dólar de la soja hoy» y señaló que «se están evaluando varias alternativas» para proponer medidas de apoyo a las economías regionales.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *