Él El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillorecibió a representantes de la Cámara de Industriales del Arroz y de la Cámara de Exportadores de Cítricos NEA (Cecnea) en sucesivas reuniones.
Durante el encuentro, Bahillo –acompañado por el Viceministro de Alimentación, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; el Director Nacional de Política para el Desarrollo del Mercado Interior del Ministro de Comercio, Hernán López Toledo, y la Asesora de la Subsecretaría, Mercedes Nimoles, explicaron los detalles técnicos.
“El jueves pasado el secretario nos visitó en San Salvador, capital del sector arrocero de Entre Ríos, donde se procesa la mayor cantidad de granos de arroz del país, y esta reunión es una continuación de donde nos dio las instrucciones necesarias para unirnos. el Programa», afirmó Pedro Suen de la Cámara de la Industria Arrocera de Entre Ríos.
Y continuó: «Viene en un momento muy especial porque estamos en plena cosecha de arroz, es un momento oportuno, hará que mejore el precio de este alimento básico y al mismo tiempo generará ingresos por exportaciones, que es Qué se necesita.»
“Toda esta mejora para la parte industrial se traducirá en mejores precios para el productor, que se ha visto afectado por una sequía sin precedentes esta temporada y es de extraordinaria importancia para nuestra zona”, agregó.
de su lado, el presidente de la Federación de Cítricos de Entre Ríos, Pablo MoloAfirmó que “la expectativa es muy buena, fue lo que pedimos, tanto para el cítrico dulce como para el jugo”.
“Esto también se va a ver reflejado en el mercado interno ya que va a haber mucha demanda de cítricos dulces, eso era lo que estábamos pidiendo, medidas sectoriales”, agregó.
La Cámara de Industriales del Arroz también estuvo representada por Leonor Alemán, Emilio Cornejo, Jorge Paoloni, Claudio y Gustavo Francou; y por Cecne estaban Pablo Lioni, Enrique Yelin, Osvaldo Malvasio.
Este lunes, Bahillo -acompañado por el diputado de Alimentación, Bioeconomía y Desarrollo Regional Luis Contigiani- se reunió con Sebastián Hernández, presidente de la Federación de Productores de Frutas de Río Negro y Neuquén, y Nicolás Sánchez, presidente de la Cámara Argentina de Fruticultura Integrada. cultivadores
Desde las cámaras pidieron al secretario ampliar el PIE y evacuaron dudas sobre el mecanismo de implementación; y discutió las posiciones tarifarias que ingresarán al programa.
También presentes como directivos de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), Sabbag Ariel; Tanzi Gustavo y Barzi Germán.