Estuvieron presentes en el embarque. Vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi; el Jefe de Relaciones Exteriores de la Embajada de México en Argentina, Gabriel Terres; y el presidente de Arrebeef, Hugo Borrel.
El envío proviene de la empresa argentina Arrebeef (que, junto con otros 21 establecimientos, tiene licencia para exportar a este destino), consiste en una tonelada de distintos cortes de carne vacuna.
“La apertura de México a la carne argentina es una reafirmación de la calidad e inocuidad de nuestros alimentos y el respaldo a nuestro sistema productivo, que se destaca por su sustentabilidad y eficiencia”, dijo el ministro de Agricultura, Juan José Bahillo.
En este sentido, Acerbi enfatizó que «hoy Argentina ha habilitado los mercados de Canadá, Estados Unidos y ahora México, un bloque muy importante para el país y nuestra industria y un desafío muy grande para el Senasa para seguir abriendo más mercados”.
de su lado, Terrés confirmó que “este es el comienzo de un mayor fortalecimiento de las relaciones económicas bilaterales”. para que refleje el peso de nuestras economías y el intercambio de productos que nos llevará a estar más cerca”.
“La apertura del mercado mexicano de carnes requirió de mucho esfuerzo tanto por parte del Senasa como por parte de las embajadas de ambos países. y nos da esperanza ser los primeros en poder exportar”, dijo Borrel.
Los servicios de salud de Argentina y México acordaron el certificado sanitario en diciembre pasado que acompaña la exportación de carne bovina al país norteamericano.
Después de más de 10 años de tratar con @AgriculturaAR @cancilleriaARG @EmbaMexAr y @SENASICA Hoy completamos la primera exportación de carne bovina argentina a México. Certificamos la calidad de los diversos cortes que partieron desde el Aeropuerto de Ezeiza. pic.twitter.com/Aj08wcXwI6
— Senasa Argentina (@SenasaAR) 21 de marzo de 2023
Para comenzar a exportar carne bovina argentina a México, el Senasa envió a su homólogo mexicano, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agropecuaria (Senasica), certificado de salud con requisitos acordados previamente por ambas partes.
México abrió su mercado a la carne argentina en noviembre pasado, luego de una auditoría integral a la delegación del Senasa sobre el sistema de producción y procesamiento de carne bovina acompañada de profesionales del Senasa, que incluyó un recorrido por criaderos, laboratorios e instalaciones industriales.
El último paso para empezar a enviar Es el acuerdo entre los dos servicios de salud sobre los requisitos del certificado que garantizará la exportación, con esto concluyó el proceso de negociación iniciado en 2012.