“En 2022 Argentina exportó más de USD 6.400 millones a África. Estamos abriendo nuevos mercados para traer productos argentinos: en los próximos meses, empresarios de nuestro país acompañarán al Ministerio de Relaciones Exteriores en misiones comerciales a Argelia, Egipto, Sudáfrica y Angola”, dijo Cafiero en Twitter.
En 2022, Argentina exportó más de USD 6.400 millones a África 🇦🇷⬆️
Estamos abriendo nuevos mercados para traer productos argentinos: en los próximos meses, empresarios de nuestro país acompañarán al Ministerio de Relaciones Exteriores en misiones comerciales a Argelia, Egipto, Sudáfrica y Angola. pic.twitter.com/4ztWOiemin
– Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) 19 de abril de 2023
observó que «Existe una importante complementariedad de nuestras economías con los países africanos«, por lo que enfatizó que «busca ampliar y diversificar el comercio existente con nuevas oportunidades en sectores donde la Argentina tiene alta capacidad tecnológica, como la agroindustria, nuclear, desarrollo de satélites y radares, empresas energéticas y de alimentos, entre otros».
También señaló que “Argentina y África tienen posiciones convergentes siendo parte del Sur Global”y destacó que “nuestra vinculación con el continente, vista desde una perspectiva estratégica, se evidencia en los foros multilaterales, especialmente en materia financiera, comercio internacional, negociaciones ambientales, cooperación Sur-Sur y espacios e intereses compartidos en el Atlántico Sur, como entre otros pesca ilegal, piratería, paz y cooperación’.
África en su conjunto representa actualmente alrededor del 7% del comercio total de Argentina con el mundo, y el país tiene importantes superávits comerciales con estos estados, dijo la Cancillería en un comunicado.
África en su conjunto representa actualmente alrededor del 7% del comercio mundial total de Argentina
En 2022, Argentina exportó más de US$6.400 millones con un saldo favorable de más de US$4.660 millones, con superávits en aumento en los últimos años.
El Departamento de Estado está coordinando misiones comerciales multisectoriales adicionales a África que se realizarán en Argel (Argel) los días 4 y 5 de junio; Egipto (El Cairo) 7 y 8 de junio; Sudáfrica (Johannesburgo) los días 19 y 20 de junio y Angola (Luanda) los días 22 y 23 de junio.
Durante un encuentro con su homólogo caboverdiano y anfitrión del evento, Rui Alberto de Figueiredo Soares Cafiero, manifestó la intención de Argentina -compartida con Brasil- de renovar el mecanismo de Diálogo Birregional Sudamérica-África (ASA) para promover la interacción. entre regiones y resolver temas de interés común en la agenda global desde su propio punto de vista en la compleja coyuntura internacional actual.
Específicamente, la agenda económica común está dirigida a apoyar la agroindustria y la tecnología agrícola.
Es un mercado que ofrece oportunidades para los alimentos argentinos por su alta dependencia de productos alimenticios importados.
Aproximadamente una cuarta parte de la inversión pública se destina a la agricultura y la gestión del agua.
Durante su agenda en Mindelo, Cabo Verde, Cafiero también sostuvo una reunión de trabajo con el canciller de Nigeria, Geoffrey Onyeama, para intensificar los vínculos bilaterales y explorar el potencial del sector agroindustrial y la cooperación tecnológica.
Cafiero y Onyeama se refirieron a las conversaciones que sostienen los dos países sobre la futura firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) en el área de cooperación agrícola que permitirá la asociación en el desarrollo rural y la provisión de maquinaria agrícola.
Asimismo, debido a la reciente adquisición de dos radares de Invap de Río Negro, que estarán ubicados en Nigeria, han acordado profundizar dicha cooperación, que incluirá también la capacitación del personal que los operará.
El primero de estos radares se entregó la primera semana de abril de 2023.
La relación comercial bilateral en el sector de tecnología también incluye un interés en la conversión de vehículos de gasolina a GNC, con la posibilidad de contribuir a este proyecto brindando los bienes y servicios que Argentina ofrece al mercado nigeriano.
Asimismo, los dos funcionarios se refirieron a la licitación ganada por Corporación América para mejorar dos aeropuertos internacionales en Nigeria.