El Ministro de la Producción de la Provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna, analizó diferentes acciones y alternativas de apoyo a los productores agropecuarios afectados por la sequía en un encuentro que organizó en Expoagro con representantes de entidades del sector y proveedores de insumos y servicios, informó hoy un vocero oficial.

Costamagna detalló el impacto de la sequía en los sistemas productivos y valoró la participación de representantes de otros actores de la cadena de valor del sector agropecuario para “abordar en conjunto diferentes alternativas de apoyo para evitar pérdidas de producción y de productores”.

“Estos casos de trabajo son muy importantes porque son Esta situación climática afecta directa e indirectamente a muchos proveedores insumos y servicios de todas las ciudades de la provincia”, dijo Costamagna.

A la reunión también asistió el Ministro de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello, quien afirmó que “la logística del transporte de carga ha visto una disminución importante en los volúmenes que transporta, lo que repercute en la economía de muchas de nuestras ciudades”.

La reunión también discutióDisrupción sufrida por el sector de insumos y la cadena de valor relacionada con la agriculturacon lo que el problema no se reduce a la realidad de cada fabricante.

Reunión

En el encuentro participaron el ministro de la Producción de la Provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna, representantes de la Confederación de Asociaciones Campesinas de Santa Fe (Carsfe), la Federación Agraria Argentina (FAA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), la Federación Argentina de Agricultores (AFA), la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y la Federación de Cámaras de Comercio de Santa Fe (Fececo), entre otras.

En ese sentido, lo dio a conocer el secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Juan Aviano el gobierno provincial analizará las medidas de acciónteniendo en cuenta la opinión de todos los sectores, y reveló que uno de los puntos tratados fue “financiamiento y refinanciamiento de insumos y combustibles”.

Actualmente existen varios programas y líneas de financiación con fondos provinciales y nacionales para ayudar a las actividades afectadas por la sequía, incluidas la ganadería, la agricultura y la apicultura.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *