Representantes de cámaras de comercio y exportación ofrecieron su apoyo para la implementación Programa para aumentar las exportaciones que apoya la exportación de soja y la producción de diversas economías regionales, tras el comunicado del ministro de Economía, Sergio Massa.

presidente de la empresa Empresa Argentina de Vinos (COVIAR)Mario González, afirmó que “esa decisión fue más que importante porque no recuerdo medidas específicas para las economías regionales en los últimos años. Nuestra actividad requiere ventas, no es un commodities, es una venta mensual que se da durante todo el año y la La verdad es que nos darán la oportunidad de alcanzar la competitividad que hemos ido perdiendo últimamente”.

Marcelo Galardini de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados aseguró que “es una medida que se ha extendido hasta el mes de agosto, lo que nos da un alcance y horizonte de proyección exportador muy amplio. Y creemos que nos va a permitir lograr un mejor posicionamiento e inclusión con nuestros productos en los mercados de exportación actuales’.

La Cámara de la Industria Petrolera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) destacaron que «esta medida es un paso positivo a favor de la producción y las exportaciones, así como un reconocimiento a la necesidad de contar con un mercado competitivo y tipo de cambio único».

Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) Afirmó que “sin duda la decisión es bien recibida por el sector agroexportador para paliar la dramática situación que atraviesa por las adversas condiciones climáticas”.

El Cámara Argentina de Armadores de Pesca y Congeladores (CAPECA) elogió «al ser cuestionado por el Gabinete Económico, incluido el Ministro de Agricultura y el Viceministro de Pesca, por entender la necesidad del sector ante un tipo de cambio rezagado y una caída en la competitividad del sector».

La Cámara de Tabacos y Cooperativa de Tabacos de la Provincia de Misiones señaló que las medidas “han resultado muy positivas y repercutirán inmediatamente en la industria, le darán más impulso y la harán más eficiente. Los primeros efectos serán asegurar las fuentes de trabajo que han sido amenazadas y en algunos casos ciertamente ampliarlas”.

La Cámara Argentina del Maní señaló que “queremos seguir trabajando para llegar a más y mejores posibles soluciones que lleven al país a seguir siendo un referente en el cultivo de maní para el mundo”.

Desde la Cámara Argentina de Productores de Arroz destacaron como “muy positivas las medidas generales anunciadas para mitigar el fuerte impacto de la sequía en nuestra economía regional”.

Gerente General de Dole Argentina y representante de Productores Empacadores ArgentinosPablo Lioni, afirmó “estamos muy contentos y halagados de que las economías regionales por fin se sientan incluidas en el sistema de ayudas para poder hacer frente a los costes y poder conseguir los mercados”.

El director ejecutivo de Bodegas de Argentina, Milton Rodolfo Kuret, afirmó que “el encuentro es positivo para la industria vitivinícola dadas las circunstancias en las que nos encontramos, con una cosecha reducida por las condiciones climáticas, con volúmenes bajos, con un crecimiento importante en las bodegas. el coste de las materias primas, lo que nos sitúa en una situación exportadora con una importante pérdida de competitividad. La medida nos beneficia en ese sentido porque crea un tipo de cambio más competitivo para que podamos exportar todos los productos vitivinícolas”.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *