La medida nacional responde a los decretos al respecto emitidos por las provincias antes mencionadas.
En este sentido, en ciertos barrios de Buenos Aires déficit de precipitación a varias escalas, con acumulados que muestran condiciones de sequía de diferente intensidad.
El decretos 393 y 539 enviado Gobierno de Buenos Aires declarar Emergencia agrícola a las granjas afectados por la sequía y que varían según el período de influencia.
en cordoba ÉL lluvias por debajo de lo normal en el último año en todo su territorio, su carencia es más intensa hacia el oriente de la provincia.
Ante esta situación, el gobierno provincial ha emitido el Decreto Provincial N° 404, que declara en estado de emergencia y/o desastre agropecuario (agricultores, silvicultores y hortofrutícolas) del 1 de marzo de 2023 al 31 de agosto de 2023 a los productores agropecuarios. ) y ganaderos, lecheros y apícolas afectados por el fenómeno de sequía localizada en zonas de producción, ocurrido durante el segundo semestre de 2022 y hasta el mes de enero del presente año.
El decreto aplica a los departamentos de Sobremonte, Río Seco, Tulumba, Ischilin, Totoral, Río Primero, Colón, Punilla, San Alberto, Pocho, Santa María, Río Segundo, San Justo, Tercero Arriba, General San Martín, Juárez Celman, Río Cuarto, Grial. Roca, Pte. Roque Sáenz Peña, Unión y Marcos Juárez.
Por su parte, en neuquény precipitaciones por debajo de lo normal durante el año pasado, que fueron menores hacia el oeste del mismo.
Para ello, Neuquén ha declarado estado de emergencia y/o calamidad agropecuaria desde el 1 de enero de 2023 hasta el 1 de enero de 2024 en las áreas ganaderas, agrícolas, apícolas, acuícolas, forrajeras y forestales afectadas por la sequía en toda la provincia, con a excepción de los valles irrigados de los departamentos de Añelo y Confluencia
Con respecto a lo sucedido en río Negro, El 28 de febrero de 2022, el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó la existencia brote de gripe aviar.
Según el último reporte disponible, serían aproximadamente 6 aves ubicadas en la localidad de Mainqué.
El Decreto Provincial N° 227 del 10 de marzo de 2023, en su artículo 1, declara estado de emergencia y/o desastre agropecuario por influenza aviar altamente patógena en los establecimientos avícolas en todo el territorio de la provincia de Río Negro, por el plazo de un año.