El monto se estima actualmente en US$85 millones, dijo la agencia en un comunicado.
El control y fiscalización de las cuentas de los argentinos en el exterior apunta a la «constante lucha contra la evasión fiscal por parte de sectores de la población con mayor poder adquisitivo».
“El área especializada en tributación internacional ha implementado diversas medidas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes que tienen cuentas financieras en el exterior”, informó la AFIP.
La información se obtuvo a través del Intercambio Automático de Cuentas Financieras (CRS por sus siglas en inglés) que realiza la AFIP con los gobiernos participantes del sistema, donde se comparte información de las cuentas financieras, incluyendo saldos, intereses, dividendos y productos de renta. venta de activos financieros.
Los datos son informados a los gobiernos por las instituciones financieras y se relacionan con las cuentas de personas y entidades, incluidos fideicomisos y fundaciones.
💡 ✅ Se encuentran disponibles los servicios web para la liquidación de utilidades de personas humanas y bienes muebles con el mejoramiento de su funcionamiento.
La fecha límite para presentar la declaración jurada final y el pago será entre el 12 y el 14 de junio de 2023. pic.twitter.com/0IftUinVgb
— AFIPcomunica (@AFIPcomunica) 16 de marzo de 2023
De manera similar, AFIP está en conversaciones con Suiza sobre otros tipos de intercambios de información más específicos en los que se solicita información específica del caso.
Este es el caso de la llamada «intercambio de información fiscal a pedido o previa solicitud», que es otra de las modalidades de cooperación administrativa entre fiscales de distintas jurisdicciones.
La AFIP obtiene información a través de varios acuerdos de intercambio firmados que abarcan a más de 140 países, además de un acuerdo firmado el año pasado con Estados Unidos (Fatca), jurisdicción que, al igual que Suiza, albergaría una gran cantidad de cuentas financieras de argentinos. .
La dependencia ya envió avisos electrónicos a un gran número de contribuyentes que son propietarios de inmuebles en el extranjero y no han declarado sus tenencias fuera del país en sus declaraciones juradas del impuesto sobre la propiedad o sobre la renta correspondientes a los ejercicios fiscales 2019 y 2020.
Dicho universo está compuesto por más de 1.800 personas físicas y más de 250 contribuyentes.