La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Tributación (DGI), constató que un productor agropecuario de la provincia de Santa Fe no había declarado el impuesto sobre bienes muebles e ingresos.

En ese sentido, la organización que dirige Carlos Castagnet constató que la existencia de cereales era superior a la registrada, por lo que se aplicaron ajustes por 60 millones de dólares a los impuestos antes mencionados.

“Los inspectores de la DGI calcularon que las existencias de cereales en el establecimiento tienen un valor real de 150 millones de pesos superior al declarado por el contribuyente, por lo que se realizó un ajuste de control por el impuesto sobre la renta de las personas físicas y predial por 60 millones de pesos”, indicó la dependencia. declaración de la agencia.

Excepto AFIP ha decidido que el fabricante debe pagar un Aporte Solidario y Extraordinario a una gran fortuna para financiar medidas económicas extraordinarias por la pandemia del Covid-19.

“Los inspectores constataron que el importante aumento de patrimonio detectado determinó que el contribuyente esté sujeto a la Contribución Solidaria y Extraordinaria para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus”, dijo.

Finalmente, estas acciones de control forman parte de diversos operativos que buscan combatir las fugas en los sectores con mayor capacidad de aporte.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *