De esta forma, las utilidades declaradas por las empresas auditadas se revaluaron en más de 40 millones de dólares, lo que ajuste fiscal de más de $13 millones en deuda tributaria.
“Los tres contribuyentes auditados reconocieron la discrepancia y abonaron el monto. Personal de la dependencia analizó los envíos de exportación presentados para la realización de envíos al exterior con documentos de actividad frigorífica hasta la compra o liquidación primaria de la respectiva caja registradora”. AFIP en un comunicado.
A través de estas acciones, el organismo busca Fortalecer la lucha contra las fugas en la industria frigorífica y reducir la informalidad una industria enfocada a la producción y comercialización de carne vacuna.
En esa línea, recientemente la AFIP reguló un beneficio para los consumidores que utilizan una tarjeta de débito en una carnicería: una devolución del 10% con un límite de devolución de $2.000 mensuales.
“La iniciativa ayudará a luchar contra la competencia desleal y evitar maniobras evasivas que fomenten la marginación y la distorsión del mercado”, dijo la organización que dirige Carlos Castagnet.