La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha descubierto numerosas irregularidades tributarias y previsionales en una serie de operaciones realizadas en establecimientos de hostelería de alta gama.

El organismo, encabezado por Carlos Castagnet, anunció que verificó que los establecimientos no declararon $2.100 millones en ventas y además retuvieron al 42% de sus empleados con irregularidades en el registro.

Unidades especializadas de la Dirección General de Tributación (DGI) y de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) advirtieron en 51 restaurantes frecuentados por público de alto poder adquisitivo que las ventas declaradas y las reportadas por tarjetas de crédito difieren significativamente.dijo la AFIP en un comunicado.

En otros casos, agregó, tenían ingresos por debajo de sus costos de operación, por lo que estos contribuyentes fiscalmente significativos fueron alertados para rectificar su situación.

Las labores de fiscalización y control se complementaron con inspecciones in situ que verificaron “desviaciones de hasta el 100% de lo declarado”, con $2.100 millones en ventas perdidas, dijo.

«Debido a aparentes infracciones de facturación, los funcionarios de la agencia emitieron 37 avisos de infracción».señaló AFIP, además de precisar que “se despidieron un total de 635 trabajadores, de los cuales el 42% representó algún tipo de irregularidad”.

La AFIP señaló que las acciones “están siendo coordinadas y planificadas dentro de las labores de control desplegadas en lo que va de 2023” con el objetivo de “proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras para promover la inclusión laboral generando una mayor percepción de riesgo por parte de los empleadores”. llevándolos al cumplimiento de la normativa aplicable en materia tanto de seguridad social como fiscal”.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *