El Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reveló 45% de empleo informal y malas condiciones laborales en parques acuáticos y piscinas en varias ciudades Costa atlántica Buenos Aires, como parte de la operación verano 2023.

De acuerdo con la notificación del organismo de control, durante los operativos realizados por la Dirección de Recursos de la Seguridad Social se liberaron un total de 62 empleados, de los cuales 27 denunciaron irregularidades en su contratación.

Las diferencias se dieron principalmente entre la fecha de ingreso declarada por el empleador en los sistemas de la AFIP y la fecha declarada por los trabajadores.

En uno de los complejos hídricos más importantes Los empleados informaron haber recibido recompensas fuera del cheque de pagoque llegó a $ 40.000 en algunos casos.

Otros denunciaron que la práctica habitual del centro era descontar días a quienes se ausentaban por motivos médicos, incluso cuando se presentaba un certificado médico adecuado.

Con base en las discrepancias detectadas, la AFIP generará una inspección para exigir la corrección de asuntos no oficiales detectadosdeterminará la deuda pensional y las sanciones que establezca la legislación vigente.

También dijeron que los trabajadores precarios deben estar debidamente registrados.

Por otro lado, también se realizó un operativo en las piletas de la zona oeste de la provincia de Buenos Aires, donde se entrevistó a 34 trabajadores, 5 resultaron ser completamente informales y 11 no cotizaban para la pensión.

En ese marco, destacaron que la AFIP seguirá realizando durante todo el verano labores de fiscalización para combatir la evasión fiscal y la informalidad laboral para garantizar que todos los trabajadores tengan acceso a la seguridad social.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *