En su comunicado, la autoridad recaudadora precisó que, en base a las irregularidades detectadas, procedió “a informar a los presuntos morosos a través de cheques electrónicos para que incorporen a su propiedad los vehículos no matriculados”.
“AFIP continuará con estas acciones para lograr una mayor equidad tributaria”, dijo la dependencia en un comunicado.
La información se elaboró utilizando nuevas tecnologías y cruzando datos con la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Vehicular (DNRPA), y fue detallada.
Producto de esta investigación, las áreas especializadas de la AFIP advirtieron que 9.800 contribuyentes de altas compras no habían presentado su declaración del impuesto al patrimonio.
“De esta forma, la dependencia pudo identificar nuevamente a un gran número de contribuyentes con irregularidades tributarias a bajos costos de operación. La AFIP continuará con estas acciones con el objetivo de lograr una mayor equidad tributaria”, concluyó el comunicado.