Aerolíneas Argentinas iniciará vuelos regulares a la ciudad santafesina de Reconquista a partir del 21 con dos frecuencias semanales, los miércoles y sábadosfuentes informadas de la empresa insignia.
La línea partirá a las 11:45 horas desde Aeroparque, llegará a Rosario a las 12:45 horas y continuará hasta la ciudad de Reconquista, llegando a las 14:25 horas. El regreso desde esta ciudad será a las 15:05 con escala en Rosario y llegada a Aeroparque a las 17:35.
Al anuncio asistieron Eduardo ‘Wado’ de Pedro, Ministro del Interior; Diego Giuliano, Ministro de Transporte; Celia Arena, Ministra de Gobierno de Santa Fe; Amadeo Vallejos, Alcalde de Reconquista; y Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Unir a toda Argentina
El ministro Diego Giuliano aseguró que “tiene que ver con el plan federal, lo que se dice y lo que se hace. La generación de estos vínculos tiene que ver con conectando toda argentina. Cuando empezamos esto, no parecía fácil y sabíamos que Aerolíneas Argentina estaría presente. Las Cámaras de Comercio acompañaron e impulsaron esta acción, así como la comunidad de Reconquista y todo el norte de Santa Fe, porque es un punto estratégico”.
“Estamos avanzando con el Plan de Modernización del Transporte en todo el país a través de la gestión de Aerolíneas Argentinas, conectando puntos de todo el país, no solo con Buenos Aires, sino también con el interior, con la Argentina transversal. Agradezco al gobierno de Santa Fe que dio un primer paso muy importante, a la aerolínea de bandera que siempre está atenta y a Wado de Pedro porque este plan federal que se crea todos los días se está haciendo realidad con estas acciones concretas”, expresó. Él concluyó..
Treinta y nueve rutas nacionales
El camino a la Roconquista Este es el tercer servicio de cabotaje que suma Aerolíneas Argentinasluego de que Puerto Madryn y Merlo se unieran el año pasado.
Por otro lado, se incorpora un nuevo cruce entre Rosario y Reconquista.
De esta manera las aerolíneas inicia operación de 39 rutas nacionales46 entronques o rutas federales y 21 destinos internacionales.
de Rosario, Aerolíneas vuelan a Bariloche tres veces por semana, a Buenos Aires 20 frecuencias semanales, a Iguazú tres veces a la semana, a Mendoza cuatro veces a la semana ya Salta tres veces a la semana. Además, opera vuelos de temporada de verano a Mar del Plata y Río de Janeiro.
En el caso de la ciudad de Santa Fe, la empresa opera nueve vuelos semanales con Aeroparque durante abril, y serán 12 en mayo y junio.
Por su parte, De Pedro señaló que “durante muchos años puse todo en la recuperación de esta empresa con un plan estratégico. cuando lo recibimos no había conectividad, se volaba muy pocas provincias, creamos un plan estratégico y un plan de transicióny un año después comenzamos a implementarlo, cumpliendo todos los objetivos».
“El plan de modernización del transporte es el sistema sanguíneo del cuerpo, sin el sistema de transporte no es posible construir el federalismo en el país. El trabajo que está haciendo Diego Giuliano es muy valorado por todos los gobernadores argentinos porque trabaja con el federalismo, el arraigo y la felicidad de nuestros pueblos”, agregó.
En ese contexto, el funcionario afirmó que «desde hoy Reconquista tiene más posibilidades de que todo niño o niña que nazca sueñe con estudiar en una de las ocho universidades que tienen, que puedan desarrollarse y trabajar en una de las empresas con las que pensamos que el país desde el sector público y privado«.
Más y mejor conectividad
Mientras que Ceriani señaló que es «un gran orgullo sumar una ruta más a nuestra red de vuelos domésticos porque mejora la conectividad país-provincia y ciudad a ciudad«.
“Este es solo el comienzo de un desarrollo de mercado que seguirá fortaleciendo las operaciones y sin duda generará más conectividad y crecimiento para el país y para Aerolíneas Argentinas y sin duda conducirá a más frecuencias para la provincia”, dijo.