Se trata de exportar carnefrijoles, drogas, azúcar, grasas, aceites, harina de carne, huesos, cueros, pieles, ajos, cebollas, aceitunas, sorgo, pellets, productos químicos, equipos mecánicos, pesca, merluza y harina de soja.
Según los resultados de los análisis de riesgo realizados por la DGA en 2023 operaciones fueron declaradas en $ 227.411.185,46, lo que significa que «casi 1 de cada 4 dólares de las maniobras estudiadas no ingresaron correctamente a la Argentina»especificado.
🇦🇷 Mensaje sobre #Aduanas indicar qué artículos están subfacturados #exportar en 2023.
Todos los detalles ⬇ https://t.co/yU3sgdt3Ar
– Noticias Aduaneras (@aduananews) 11 de abril de 2023
La mayor discrepancia se verificó en la categoría de grasas y aceitesque declaró 357 operaciones por un valor de $20.359.934,05, que luego de analizar bases de datos e intercambios de información con otras autoridades aduaneras del mundo arroja una “subfacturación del 44 por ciento”.
Según informó el organismo que dirige Guillermo Michel, en el rubro de grasas y aceites se encontró una diferencia de USD 16.185.128,74, la cual no fue debidamente registrada en las exportaciones”.
En porcentaje, el mayor déficit corresponde al rubro de productos químicos y equipos mecánicos, que luego de registrar 70 operaciones por un valor de $3.565.752,80, no reconoció la facturación de $12.086.277,71.
Las operaciones involucraron «patrones de comportamiento que se replican de un operador a otro y que involucran prácticas indeseables como la triangulación dañina y la venta cruzada fraudulenta», dijo la aduana.
También aclararon que «Las operaciones tienden a utilizar un solo (o principal) cliente para simular una venta internacional triangulada para justificar una diferencia sustancial entre los precios registrados en Argentina y en los países de destino – resultando en el abuso de la maniobra en forma sustancialmente liquidación de moneda menor»..
En base a estos perfiles e indicadores La Dirección General de Aduanas ha diseñado una matriz de riesgo que le permite detectar operaciones irregulareslo que dio lugar a numerosas denuncias impugnadas —es decir, presentadas ante la dirección administrativa— e incluso denuncias penales —en el ámbito judicial—.