El jefe de Aduanas, Guillermo Michel, dijo este lunes que desde julio de 2022 se han presentado demandas por $1.650 millones en casos de sobrefacturación de importaciones para obtener dólares de valor oficial para ingresar al país en efectivo.

“Hemos iniciado acciones por más de 1.650 millones de dólares”aseguró el funcionario, luego de señalar que había «doblado» las acciones de fiscalización desde la nueva gestión en julio del año pasado.

Así lo explicó en declaraciones radiales la refacturación de importaciones “sirve para obtener la diferencia de dólares en valor oficial, mantenidos en el exterior e ingresados ​​en valor monetario con liquidez”.

«Evanders tratando de hacer una ola»resumió el funcionario luego de explicar que esa sobrefacturación de las importaciones es cada vez más compleja.

También dijo que «el desfase -el tipo de cambio- está causando daños a la economía argentina, tanto el contrabando como la evasión son fenómenos que se dan en todo el mundo. No creo que sea algo específico de Argentina».

«Cuando Massa asumió fue un momento de extrema debilidad y llegó a dictar la política económica», agregó el funcionario.

Precisó que el nivel de sanciones contra los morosos se ha cuadriplicado en lo que va de su administración y «lo que hemos visto cada vez más en los últimos dos años es una serie de empresas fantasma». el cual es supervisado por la Autoridad de Control del Comercio Exterior de Argentina.

Michel también mencionó el acervo de medidas cautelares para aflojar las importaciones, heredado de la gestión económica de Martín Guzmán, que según el funcionario pasó de 2.600 millones de dólares en reclamos a solo 23 millones de dólares.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *