El director general de Aduanas, Guillermo Michel, dijo que “a partir de mayo se recibirá información con mayor regularidad”. de Estados Unidos sobre operaciones comerciales bilaterales a raíz de un encuentro con su homólogo norteamericano el miércoles en el marco de la visita del ministro de Economía, Sergio Massa, al país y aseguró que el viaje fue muy positivo.

“A partir de mayo recibiremos más información de la Unidad de Comercio y Transparencia (TTU), que es fundamental para asegurar de manera conjunta la transparencia del comercio internacional”, dijo Michel a Radio Télam.

“Estamos en negociaciones para tener un representante aduanero en Miami, lo que nos permitiría analizar la información proporcionada por Estados Unidos de manera inmediata”.

En ese contexto, enfatizó que “La información proporcionada por el TTU permitió eliminar maniobras irregulares en un caso emblemático como el de NRG, firma que sobrefacturó la importación de bienes de capital por 232 millones de dólares”.

Además, Michel dijo que tuvo una “reunión muy gratificante con Ricardo Mayoral, subdirector de la Oficina de Investigación del Departamento de Seguridad Nacional” de Estados Unidos.

“Mientras tanto, estamos negociando para tener un representante de aduanas en Miami, lo que nos permitiría analizar de inmediato la información proporcionada por Estados Unidos”, subrayó el funcionario.

además Michel visitó a Clint Lamm, Comisionado Adjunto de la Oficina de Aduanas Internacionales y Protección Fronteriza, y Christina Alvez de la División de América Latina y el Caribe de la misma agencia.

«Estoy sumamente agradecido con Lamm y la organización por aceptarme, tuvimos una reunión muy productiva».

Michel señaló que durante el encuentro se habló sobre el papel de las autoridades aduaneras argentinas como referente en el adiestramiento canino en el Cono Sur y precisó que Lamm “estaba dispuesta a aportar experiencia en materia aduanera y de protección fronteriza y estaba igualmente interesada en los aportes que Argentina pudiera hacer”. con , que la asociación sería beneficiosa para ambas partes».

“Estoy sumamente agradecido con Lamm y la organización por aceptarme, tuvimos una reunión muy productiva. El trabajo conjunto entre las autoridades aduaneras de nuestros respectivos países nos permitirá asegurar la transparencia en el comercio internacional con más profesionalismo y estoy seguro que veremos los frutos de esta estrecha relación. El balance es sumamente positivo”, concluyó el funcionario.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *